INFORMACIÓN PARA DARSE DE ALTA DEL SERVICIO DE RECOGIDA PUERTA A PUERTA

Para darse de alta del servicio de recogida puerta a puerta y obtener el material del nuevo sistema, es necesario entregar el FORMULARIO DE ALTA del servicio. Este documento deberá estar impreso, debidamente cumplimentado y firmado por el propietario o propietaria de la vivienda, y entregarse al personal presente en las reuniones o mesas informativas, o en las oficinas de FCC en Maó.

Si la entrega del formulario la efectuara una persona distinta de la propiedad, esta persona deberá estar autorizada por el propietario de la vivienda indicándolo en el mismo formulario, y acudir a los puntos de entrega y recogida de material debidamente identificada.

El FORMULARIO DE ALTA del servicio se puede recoger en las reuniones y mesas informativas, en FCC o descargar aquí:

Reuniones y mesas informativas

La fecha, ubicación y hora las reuniones informativas de cada zona de nueva implantación del puerta a puerta será comunicada a los vecinos y vecinas mediante buzoneo. Si no fuera posible asistir a la reunión de la convocatoria recibida, se podrá asistir a cualquiera de las reuniones correspondientes a la zona, o a las mesas informativas instaladas a pie de calle. Toda la información sobre las reuniones y mesas informativas se puede consultar en el apartado REUNIONES INFORMATIVAS de esta web.

Oficinas FCC en Maó

En las Oficinas de FCC también será posible entregar el FORMULARIO DE ALTA y recoger el material del puerta a puerta.

  • C/Calle Bajoli, 25 (Poima), 07714, Maó
  • Teléfono: 971 36 19 63
  • Horario de verano: de 8:00 a 15:00 h.
  • Horario de invierno: de lunes a jueves de 08.30 a 14.00 h y de 15.30 a 18.00 h. Viernes de 08:30 a 14:00 h.

 

Incidencias

Para recibir más información sobre el puerta a puerta o comunicar una incidencia, puedes contactar con nuestro servicio de atención llamando al teléfono 971 36 05 97 o escribir un mail a recollidamaoescastell@gmail.com.

El PUERTA A PUERTA, una gestión de los residuos más sostenible

Una gestión de los residuos más sostenible y coherente con el contexto territorial y de cambio climático en el que nos encontramos actualmente, y desde hace años, representa uno de los mayores retos a nivel estatal, autonómico y local. En el caso de Menorca, una isla dinámica y en transformación continuada, es particularmente importante avanzar hacia un modelo de consumo y producción basado en la reducción de la generación de residuos, su reutilización y, finalmente, su reciclaje.

El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca quiere dar un paso más en la mejora de la calidad de todos los municipios de Menorca, por lo que se ha propuesto reducir la cantidad de residuos de la fracción de resto y dar un impulso a la recogida en la fracción orgánica.

El objetivo es ofrecer un mejor servicio, más cercano y más adaptado a cada zona del municipio, pero también alcanzar las obligaciones ambientales de reducción y reciclaje de residuos. Por esta razón, se implantará de forma progresiva el sistema de recogida puerta a puerta, que ha demostrado grandes mejoras en las cifras de recogida separada allá donde ha sido implantado, y que permitirá que demos cumplimiento a los objetivos de separación y reciclaje del marco legal vigente.

Este proceso de transformación no puede lograrse sin la complicidad ciudadana.

Infórmate y ayúdanos a reducir y a reciclar.

¡Haz click en tu municipio para conocer más sobre el nuevo servicio de sistema de recogida!

Actualidad

febrero 2025

La fase 7 del puerta a puerta se implantará en Maó el próximo 24 de marzo

noviembre 2024

El servicio puerta a puerta en Cala Llonga y s’Altra Banda se mantendrá durante todo el año

septiembre 2024

Mahón y Es Castell consolidan la separación en origen y se reduce notablemente la cantidad de residuos destinados al vertedero

junio 2024

La recogida separada del puerta a puerta alcanza el 80% durante el mes de marzo